Han pasado justamente cuatro semanas desde que comenzó el mes de septiembre y nos encontramos en la víspera de su día grande.
Felicidades a todos por los momentos compartidos. Además de las tareas habituales de Secretaría y Tesorería, de Obra Social y de Exposición, etc., hemos vivido jornadas intensas: la presentación del cartel con cantes de nuestra tierra, los cultos de mañana y tarde, con la presencia de instituciones y corporaciones, asociaciones y hermandades (en algunos casos con escenas muy emotivas), las reuniones con los miembros de los distintos cuerpos de la Hermandad, las juntas directivas de estos cuerpos, la edición de nuestra revista anual, la bendición de la furgoneta de nuestra Obra Social, la espléndida Ofrenda Floral, la exposición en la sala del Centro Artístico y Literario de Granada (que se cerrará esta misma tarde)… y, en estos últimos días, la Novena con la excelente predicación del P. Manel Bellmunt, como preparación para el último domingo de septiembre. Han sido también muchos los sacerdotes que han pasado por la Basílica y las corales que desinteresadamente nos acompañan durante estos días. Gracias a todos.
A las 12 h. de hoy sábado, como es tradicional, la corporación municipal llegará a las plantas de la Patrona de Granada. Esta tarde, con la Sagrada Imagen ya en su trono, se iniciará la recepción de peregrinos. Es bueno acogerlos después de días de caminata. Comenzarán a llegar sobre las 7 de la tarde. Mañana domingo, también seguirán llegando grupos y la iglesia estará abierta a las 6 de la mañana.
Las Vísperas de esa tarde, presididas por el Vicario General, D. Francisco Javier Espigares, serán a las ocho y las han preparado de forma especial los miembros del Consejo Parroquial, de modo que tengan una presencia especial los distintos grupos y movimientos que desarrollan su actividad en nuestra Parroquia.
Mientras la Imagen de la Virgen de las Angustias se encuentre fuera de su camarín, estará permanentemente acompañada por hermanos y hermanas, que se ofrecen voluntariamente para su custodia. Así transcurrirán estas jornadas hasta que en la noche del martes 1 de octubre regrese a su camarín.
Durante estos días la Hermandad repartirá, como es habitual, estampas de la Patrona de Granada, en este caso como recordatorio de la jornada solemne para nuestra diócesis que se vivirá en noviembre al beatificar a la M. María Emilia Riquelme. Asimismo este domingo la Hermandad ofrecerá dos misas: la de 12 h. a cargo de los cuerpos de Horquilleros y Hermanas Cofrades y la de 13 h., presidida por nuestro Arzobispo D. Javier Martínez, ofrecida por el Cuerpo de Palieros.
Dada la complejidad de la organización de la procesión desde las 5 de la tarde del domingo, se ruega atención a todas las indicaciones de los responsables del cortejo, teniendo en cuenta la aglomeración personas en el cuerpo de la iglesia y la necesidad de que abran un pasillo central para que avancen las representaciones y los cuerpos. De manera que la silueta de Nuestra Madre pueda recortarse en al arco de la puerta a las seis y media de la tarde, para iniciar su recorrido por las calles acostumbradas.
El Plan de Autoprotección de la Hermandad será aplicado por las personas designadas para ello, de manera que se ganará en orden, en movilidad y en seguridad. Deberán seguirse sus indicaciones de forma exacta para evitar o minimizar cualquier contingencia. En la calle, por supuesto, velan por nosotros los servidores públicos coordinados por el Plan Parihuela, a los que estamos siempre agradecidos. En la calle, recuerdo el lema de este año para los hermanos: en fila, en silencio y oración.
Disfrutad de esta jornada, vibrando con el pueblo de Granada en torno a nuestra Patrona.
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz
Hermano Mayor